OBJETIVO PRIORITARIO
NUESTRO COMPROMISO CON LA SALVAGUARDIA DEL PLANETA
La plena sostenibilidad medioambiental ha sido siempre un objetivo prioritario. Hoy en día, muchas empresas, en las que aún no ha madurado una auténtica conciencia ecológica, tienden, por razones de imagen, a declararse orientadas a la sostenibilidad: Nobili lo es de verdad, e invierte continuos y significativos recursos en la consecución de este objetivo.

IMPACTO CERO
Su elevada conciencia ecológica se pone de manifiesto al evaluar las características tanto del sistema de producción como del producto en sí mismo, encaminadas a lograr la máxima eficiencia hídrica y energética: a partir de enero de 2022, Nobili reduce a cero sus emisiones de dióxido de carbono gracias al uso de energía eléctrica procedente al 100 % de fuentes renovables (eólica, solar, hidráulica, etc.). Por cada Kwh de energía verde utilizada, se evita la emisión de unos 300 gramos de dióxido de carbono a la atmósfera, frente al uso de energía producida a partir de combustibles no renovables, como el carbón, el gas, el petróleo o la nuclear. Esto significa evitar la emisión anual de alrededor de 3000 millones de kg de dióxido de carbono a la atmósfera.

RECUPERACIÓN DE MATERIALES
El material residual de los procesos productivos (virutas de latón, mazarotas de plástico o el aceite del mecanizado) se recupera en depósitos de almacenamiento especiales para su posterior regeneración y, tras los tratamientos adecuados, queda listo para ser utilizado de nuevo, eliminando los residuos y protegiendo el medio ambiente.

TRATAMIENTO DE HUMOS Y POLVO
Los entornos sanos y confortables favorecen la calidad de vida de los operarios y, en consecuencia, la calidad del producto se ve beneficiada: no es casualidad que Nobili haya obtenido la certificación «Zero Emission Company», que acredita la ejecución de todas las intervenciones encaminadas a reducir a cero la emisión de gases de efecto invernadero.

REGENERACIÓN DEL AGUA Y DESTILACIÓN DE LÍQUIDOS
Nobili siempre ha promovido el respeto de este recurso insustituible fabricando productos que favorecen un uso responsable. Incluso dentro del ciclo de producción, la sostenibilidad es evidente: el agua utilizada se trata con resinas especiales en tanques de depuración de ciclo cerrado para poder devolverla limpia a las instalaciones.

RECUPERACIÓN DEL ACEITE REFRIGERANTE
En la empresa hay 5 instalaciones destinadas a reciclar del aceite utilizado para refrigerar la maquinaria: tras comprobar su estado y la permanencia de sus propiedades intrínsecas, el aceite se recupera totalmente, con evidentes ventajas para el medio ambiente y otros beneficios para la salubridad del entorno de trabajo.

PRODUCCIÓN DE ENERGÍA RENOVABLE
En los tejados de la planta de Suno contamos con un sistema fotovoltaico de 1 MW, capaz de producir energía limpia: gracias a esto, más de 9000 módulos transforman la luz solar en electricidad, lo que permite a la empresa conseguir un importante ahorro energético, reduciendo el consumo de la planta en más de un 40 %.

EMBALAJE ECOSOSTENIBLE
La atención al planeta se confirma también en el momento final del ciclo productivo. Los envases se fabrican con materiales 100 % reciclables: cartón con certificación FSC, pinturas naturales de base acuosa y colas de origen vegetal. La sostenibilidad queda resaltada y garantizada por la marca «100% reciclable» presente en la parte inferior del embalaje.